Turismo activo en la Subbética

¡Aventuras de turismo activo en la subbética Cordobesa que llegan al CORAZÓN!

En el corazón de Andalucía, la Subbética se erige como un paraíso natural lleno de experiencias por descubrir. Este rincón único ofrece una combinación perfecta de paisajes espectaculares, pueblos con encanto y una rica biodiversidad que invita a los amantes de la naturaleza y la aventura a explorarla. ¿Ganas de hacer turismo activo en la Subbética Cordobesa?

Desde los imponentes picos de la Sierra de Cabra hasta los tranquilos senderos que serpentean entre olivares centenarios, la Subbética es el destino ideal para quienes buscan desconectar, respirar aire puro y conectar con el entorno. Aquí, cada paso, cada pedalada y cada ascenso se convierte en una experiencia inolvidable, mientras te adentras en una tierra que mezcla historia, cultura y naturaleza en cada rincón.

Prepárate para vivir momentos únicos, ya sea recorriendo la famosa Vía Verde del Aceite, desafiando las paredes de roca de nuestras sierras o descubriendo los secretos que guarda el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Déjate sorprender por un turismo activo que no solo es una aventura, sino también una oportunidad para cuidar del planeta y de ti mismo.

¿Estás listo para descubrir todo lo que la Subbética tiene preparado para ti? ¡Empieza tu aventura hoy mismo!

¿Qué puedo hacer en la

Subbética Cordobesa?

Mapa de la Subbética

Pueblos de la Subbética

Encanto, historia y tradición en cada rincón

La Subbética cordobesa es mucho más que un destino; es un conjunto de pueblos con alma, donde cada calle, plaza y monumento cuenta historias de un pasado rico y vibrante. Situados en el corazón de Andalucía, estos municipios se destacan por su belleza natural, su patrimonio histórico y su acogedora hospitalidad.

Cabra, sorprende con su casco histórico lleno de encanto, su Castillo de los Condes y su majestuoso Santuario de la Virgen de la Sierra. Priego de Córdoba, la «Joya del Barroco», enamora con su impresionante Fuente del Rey y su Barrio de la Villa, donde el tiempo parece haberse detenido.

En Zuheros, declarado uno de los pueblos más bonitos de España, los visitantes se pierden entre sus calles blancas mientras disfrutan de la impactante vista del Castillo encaramado en la roca. Iznájar, con su gran embalse, invita al descanso junto a sus aguas, mientras que Luque y Doña Mencía ofrecen una experiencia auténtica con sus paisajes de olivares y su herencia histórica.

Cada pueblo de la Subbética tiene algo único que ofrecer: una historia que contar, un sabor que descubrir o una tradición que celebrar. Ya sea disfrutando de su deliciosa gastronomía, recorriendo sus rutas senderistas o explorando su rico patrimonio arquitectónico, la Subbética es un destino que deja huella en el corazón de todo aquel que la visita.

Ven a descubrir los tesoros ocultos de esta tierra andaluza. ¡Los pueblos de la Subbética te están esperando!

¿Dónde hacer turismo activo en la Subbética?

Desde Colectivo Argamasa te ofrecemos los siguientes pueblos donde hacer turismo activo en la Subbética Cordobesa.

Cabra

Benamejí

Carcabuey

Carcabuey

Doña Mencía

Doña Mencía

Priego de Córdoba

Priego de Córdoba

Zuheros

Zuheros

Encina Reales

Encina Reales

¿Qué es el turismo activo en la Subbética Cordobesa?

El turismo activo en la Subbética es una experiencia única que combina aventura, deporte y cultura en el corazón de Andalucía. Esta comarca, situada en el centro geográfico de la comunidad, se caracteriza por su impresionante patrimonio natural, histórico y cultural, convirtiéndose en el escenario perfecto para quienes buscan vivir emociones al aire libre mientras disfrutan de paisajes inolvidables.

Con el Parque Natural de las Sierras Subbéticas como protagonista, esta región ofrece una amplia variedad de actividades adaptadas a todos los gustos y niveles. Desde recorrer la Vía Verde del Aceite en bicicleta, hacer rutas de senderismo entre olivares centenarios o descender barrancos en sus formaciones kársticas, hasta disfrutar del kayak en el embalse de Iznájar o explorar cuevas como la famosa Cueva de los Murciélagos en Zuheros.

Pero el turismo activo en la Subbética no es solo naturaleza; es también cultura y tradición. Los pueblos blancos de la comarca, como Priego de Córdoba, Cabra, Lucena o Almedinilla, son paradas obligatorias en estas rutas, donde puedes combinar la actividad física con la riqueza histórica y la gastronomía local.

Además, la Subbética fomenta un turismo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales. Esto convierte cada experiencia en una oportunidad de conectar con el entorno y contribuir a la preservación de uno de los rincones más auténticos de Andalucía.

En la Subbética, el turismo activo es mucho más que una forma de viajar; es un estilo de vida que invita a explorar, descubrir y disfrutar al máximo de cada rincón. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!

¿Qué opinan de nosotros?

¿Qué podemoshacer por tí?
Creamos experiencias a tu medida

Turismo activo en la Subbética Cordobesa